¿Dónde puedo ver mi promedio NEM en Chile?

6 de julio, 2025
Equipo Mi Promedio
Educación Chilena

El promedio de Notas de Enseñanza Media (NEM) es un factor crucial para quienes desean continuar sus estudios superiores en Chile. Este indicador no solo refleja tu desempeño académico durante los cuatro años de educación secundaria, sino que también representa un porcentaje significativo en el puntaje de admisión a universidades. En esta guía actualizada para 2025, te explicamos dónde y cómo consultar tu promedio NEM de manera oficial.

¿Qué aprenderás en este artículo?

  • Qué es el NEM y por qué es importante
  • Plataformas oficiales para consultar tu promedio NEM
  • Pasos detallados para obtener tu certificado de notas
  • Alternativas si no puedes acceder a tu NEM en línea
  • Cómo utilizar tu NEM para postular a la educación superior

¿Qué es el NEM y por qué es importante?

El NEM (Notas de Enseñanza Media) es el promedio aritmético de las calificaciones finales obtenidas por un estudiante durante los cuatro años de enseñanza media en Chile. Este promedio se expresa en una escala de 1,0 a 7,0, donde 4,0 es la nota mínima de aprobación.

La importancia del NEM radica en varios aspectos:

  • Admisión universitaria: Representa entre un 10% y 30% del puntaje ponderado para postular a universidades adscritas al Sistema Único de Admisión (SUA)
  • Becas y beneficios: Muchas becas estatales y privadas consideran el NEM como requisito de postulación
  • Ranking de notas: Sirve como base para el cálculo del puntaje ranking, otro factor importante en la admisión universitaria
  • Historial académico: Es un registro oficial de tu desempeño durante la educación secundaria

Consulta

Verifica tu NEM oficial para conocer tu situación académica

Postulación

Utiliza tu NEM para postular a universidades y becas

Certificación

Obtén documentos oficiales que validen tu promedio

Plataformas oficiales para consultar tu promedio NEM

En Chile, existen varias plataformas oficiales donde puedes consultar tu promedio NEM. A continuación, te presentamos las principales opciones disponibles en 2025:

1. Portal Mi Futuro del Ministerio de Educación

El portal Mi Futuro es una plataforma oficial del Ministerio de Educación que permite a los estudiantes acceder a información sobre su trayectoria educativa, incluyendo el promedio NEM.

  1. Ingresa a la plataforma Mi Futuro (mifuturo.cl)
  2. Crea una cuenta o inicia sesión con tu ClaveÚnica
  3. En el menú principal, selecciona "Mi información académica"
  4. Busca la sección "Notas de Enseñanza Media"
  5. Allí encontrarás tu promedio NEM oficial

Nota: Para utilizar ClaveÚnica necesitas tener tu cédula de identidad vigente y haber activado este servicio previamente.

2. Sistema de Información General de Estudiantes (SIGE)

El SIGE es un sistema del Ministerio de Educación que permite a los establecimientos educacionales gestionar información académica de sus estudiantes. Algunos colegios dan acceso a los alumnos y apoderados para consultar calificaciones.

  1. Consulta con tu establecimiento educacional si tienen habilitado el acceso al SIGE para estudiantes
  2. Solicita tus credenciales de acceso (usuario y contraseña)
  3. Ingresa al portal SIGE
  4. Navega hasta la sección de calificaciones
  5. Revisa tu promedio NEM en el apartado correspondiente

3. Portal de Certificados en Línea del Mineduc

Esta plataforma te permite obtener certificados oficiales de estudios, incluyendo el certificado anual de estudios donde aparece tu promedio.

  1. Visita el sitio de Certificados en Línea del Ministerio de Educación
  2. Selecciona "Certificado Anual de Estudios"
  3. Ingresa tu RUT y fecha de nacimiento
  4. Selecciona el año y nivel que deseas consultar
  5. Descarga el certificado en formato PDF

Para obtener tu NEM completo, deberás solicitar los certificados de los cuatro años de enseñanza media y calcular el promedio aritmético de las calificaciones finales.

4. Plataforma DEMRE

Si has rendido la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), puedes consultar tu NEM en la plataforma del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE).

  1. Ingresa al portal del DEMRE
  2. Accede con tu RUT y contraseña
  3. Dirígete a la sección "Mis puntajes"
  4. Allí encontrarás tu puntaje NEM y el promedio de notas correspondiente

¿Cómo obtener un certificado oficial de tu NEM?

Para muchos trámites académicos y postulaciones, necesitarás un documento oficial que certifique tu promedio NEM. Aquí te explicamos cómo obtenerlo:

Certificado de Concentración de Notas

Este documento incluye todas tus calificaciones de enseñanza media y el promedio final (NEM).

  1. Visita el portal de Certificados en Línea del Ministerio de Educación
  2. Selecciona "Certificado de Concentración de Notas"
  3. Ingresa tu RUT y fecha de nacimiento
  4. Selecciona el rango de años que deseas incluir (los cuatro años de enseñanza media)
  5. Descarga el certificado en formato PDF

Consejo práctico

Guarda una copia digital de tu certificado de concentración de notas en tu correo electrónico o en la nube. Este documento es solicitado frecuentemente para postulaciones académicas y laborales, y tenerlo a mano te ahorrará tiempo.

Alternativas si no puedes acceder a tu NEM en línea

En algunos casos, puede que tengas dificultades para acceder a tu promedio NEM a través de las plataformas en línea. Aquí te presentamos algunas alternativas:

1. Solicitud presencial en el Ministerio de Educación

Puedes acudir personalmente a una oficina de Ayuda Mineduc y solicitar tu certificado de concentración de notas. Necesitarás presentar tu cédula de identidad.

2. Contacto con tu establecimiento educacional

Si te graduaste recientemente, tu colegio o liceo debería tener acceso a tu historial académico completo. Puedes solicitar un certificado oficial directamente en la secretaría del establecimiento.

3. Cálculo manual con tus certificados anuales

Si tienes acceso a tus certificados anuales de estudios de los cuatro años de enseñanza media, puedes calcular tu NEM manualmente:

  1. Suma los promedios finales de cada año
  2. Divide el resultado entre 4
  3. El resultado es tu promedio NEM

NEM = (Promedio 1° medio + Promedio 2° medio + Promedio 3° medio + Promedio 4° medio) / 4

¿Cómo utilizar tu NEM para postular a la educación superior?

Una vez que conoces tu promedio NEM, es importante entender cómo se utiliza en el proceso de admisión a la educación superior:

Conversión a puntaje estándar

El NEM se convierte a un puntaje estándar en una escala de 150 a 850 puntos, similar a la escala utilizada en la PAES. Esta conversión la realiza automáticamente el DEMRE al momento de postular.

Ponderación en el proceso de admisión

Cada universidad y carrera asigna un porcentaje específico al NEM dentro de su proceso de admisión. Este porcentaje puede variar entre un 10% y un 30% del puntaje total.

Por ejemplo, si una carrera pondera el NEM en un 20%, y tu puntaje NEM convertido es de 700 puntos, este aportará 140 puntos a tu puntaje ponderado final.

Relación con el Ranking de Notas

El NEM se complementa con el Ranking de Notas, que compara tu rendimiento con el historial de tu establecimiento educacional. Ambos factores son importantes en el proceso de admisión.

Es posible que dos estudiantes con el mismo NEM tengan diferentes puntajes de ranking, dependiendo del contexto educativo en el que obtuvieron sus calificaciones.

Herramientas para calcular tu puntaje NEM

Si deseas estimar cómo tu promedio NEM se traduce en puntaje para la admisión universitaria, puedes utilizar estas herramientas:

  • Nuestra calculadora: Utiliza nuestra calculadora de promedios para estimar tu puntaje NEM
  • Simuladores DEMRE: El sitio oficial del DEMRE ofrece simuladores para calcular puntajes
  • Plataformas de orientación vocacional: Sitios como Mi Futuro incluyen herramientas para estimar puntajes de admisión

Conclusión

Conocer y acceder a tu promedio NEM es fundamental para planificar tu futuro académico en Chile. Las plataformas digitales han facilitado enormemente este proceso, permitiéndote consultar y obtener certificados oficiales sin necesidad de desplazarte físicamente.

Recuerda que el NEM es solo uno de los factores que se consideran en el proceso de admisión a la educación superior. Es importante complementarlo con una buena preparación para las pruebas de admisión y desarrollar otras habilidades que te ayudarán en tu vida universitaria.

Utiliza las herramientas oficiales mencionadas en este artículo para acceder a tu información académica de manera segura y confiable. Si tienes dudas específicas sobre tu caso, te recomendamos contactar directamente al Ministerio de Educación o a tu establecimiento educacional.

Preguntas frecuentes

¿Qué hago si encuentro un error en mi promedio NEM oficial?

Si detectas alguna inconsistencia en tu promedio NEM, debes acudir primero a tu establecimiento educacional para verificar la información. Si el error persiste, puedes presentar una solicitud de rectificación en una oficina de Ayuda Mineduc con los documentos que respalden tu reclamo.

¿El NEM se calcula igual para todos los tipos de educación media?

Sí, el cálculo del NEM es el mismo para todos los tipos de educación media (científico-humanista, técnico-profesional, artística). Sin embargo, pueden existir diferencias en las asignaturas cursadas según la modalidad educativa.

¿Puedo mejorar mi NEM después de egresar de la enseñanza media?

Una vez que has egresado de la enseñanza media, tu NEM queda registrado y no puede modificarse. Sin embargo, existen programas especiales de nivelación y validación de estudios que podrían, en casos específicos, permitir actualizar tus calificaciones.

Más artículos relacionados próximamente.